Noticias

¿CÓMO ES EL TRAZADO?: Alex Lowes explica el Circuito de Phillip Island, una pista "de la vieja escuela"

Wednesday, 19 February 2025 12:33 GMT

El fin de semana inaugural de la temporada 2025 de WorldSBK ya está aquí y, como es tradición, se celebrará en el querido Circuito de Phillip Island

Uno de los más históricos del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike, el Circuito de Phillip Island está situado en la costa sur de Australia, a unos 140 kilómetros de Melbourne. El trazado ha acogido el inicio de temporada de WorldSBK más veces que cualquier otro, 16 en total. De hecho, con 70 participaciones, Phillip Island es el circuito que más veces ha albergado a WorldSBK, dos más que el Circuito TT de Assen, con 68.

RINCÓN POR RINCÓN: Los sectores clave de Phillip Island

El trazado se ha convertido en un fijo en el calendario de WorldSBK debido a su popularidad entre los pilotos por sus altas velocidades, siendo el sector más rápido la recta Gardner de 835 metros. Fue en ese tramo donde, en 2024, Xavi Vierge estableció el récord de velocidad de la pista a lomos de su Honda CBR1000RR-R, 335,4 km/h. La pista permite a los pilotos alcanzar una velocidad diferente a la de casi cualquier otra pista del calendario, ya que no tiene las fuertes frenadas que se ven en otros circuitos. Después de la curva Doohan, a derechas, los pilotos se adentran en la intimidante curva ‘Southern Loop’, cuya amplia circunferencia permite a los pilotos mantener una buena velocidad. Al salir de la curva, los pilotos se encuentran con la ‘Stoner Corner’, una curva a izquierdas de gran velocidad que recibe el nombre después de Casey Stoner, múltiple campeón de MotoGP™ y que era un espectáculo a la vista en esa curva. Tal vez lo más famoso de esta curva sea la caída que puso fin a la carrera del tetracampeón del mundo Carl Fogarty.

“UNA PISTA DE LA VIEJA ESCUELA”: Alex Lowes, sobre Phillip Island

La curva 4 es una cerrada horquilla a derechas, apodada ‘Miller Corner’ en honor al piloto de MotoGP™ Jack Miller. Es una curva muy lenta y muy cerrada, propicia para los adelantamientos, y que lleva a la famosa curva 6, ‘Siberia’. También es muy cerrada, pero no tanto como ‘Miller Corner’, y desemboca en una sección de la pista muy querida por pilotos como Alex Lowes (bimota del Kawasaki Racing Team), que hizo un doblete en 2024 con el Kawasaki Racing Team. Lowes habló sobre la pista y, en especial, la rápida sección ‘Hayshed’, de curvas de derecha e izquierda, que acaba en ‘Lukey Heights’.

“Desde la curva 6, pasando por ‘Hayshed’, ‘Lukey Heights’, las curvas 6, 7, 8, 9, todo este tramo es fantástico, totalmente ciego cuando llegas a la cima de ‘Lukey Heights’ con la moto derrapando. Me gusta toda la pista, pero diría que ese es mi sector favorito”, explica Lowes. “Es una pista de la vieja escuela, única, con muchas curvas en las que tienes que hacer girar la moto con el acelerador, lo que la convierte en una pista muy dura para el neumático trasero. Creo que es uno de los circuitos con mayor velocidad media del calendario, así que es un lugar genial, de la vieja escuela”.

Al salir de ‘Lukey Heights’, los pilotos se encuentran con la última gran frenada, la curva 10 (sí, en la que Andrea Iannone (Team Pata GoEleven) chocó con una gaviota en 2015) en  bajada, antes de las curvas 11 y 12, a izquierdas y que sirven como lanzadera a la recta Gardner.

A TENER EN CUENTA: Detalles de cara a este fin de semana

La ausencia de grandes frenadas puede haber contribuido a que Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) sólo haya conseguido una victoria en Phillip Island en su carrera. Andrea Locatelli (Pata Maxus Yamaha) siempre ha rendido bien aquí, lo que le convierte en un tapado que los aficionados harán bien en no olvidar. Su peor resultado aquí es un quinto puesto (cuando ha terminado la carrera), y en 2020, en WorldSSP, subió al podio. Remy Gardner (GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team) es el piloto local y parece tener una afinidad especial con esta pista. De hecho, los pilotos australianos han ganado carreras aquí en 23 ocasiones, incluido el famoso doblete de Troy Bayliss en 2008. En última instancia, sea quien sea el que se suba al podio, Phillip Island siempre ofrece carreras emocionantes y, en particular, finales emocionantes, ya que no menos de 18 carreras aquí se han decidido por menos de una décima de segundo.

¿PUEDE ESTAR MÁS AJUSTADO? ¡Disfruta del Round de Australia EN DIRECTO y SIN INTERRUPCIONES con el VideoPass WorldSBK!